El runrun oficial es que los coches de este ano en la parrilla de la F1 son feos. Y tambien, como no, ha saltado a la palestra la sempiterna estadistica de que “los coches feos historicamente no han hecho nada”. En fin, es posible que veamos un coche mas bonito cuantas mas carreras sea capaz de ganar el piloto que lo conduce, pero mi lucha no esta ahi.
El reglamento es el que ha determinado que los frontales de los monoplazas 2012 sean mas bajos, y si de momento casi todas las escuderias han optado por la solucion de nariz escalonada, por algo sera. En este campeonato no se ganan puntos por belleza. Vamos a echar un vistazo a los frontales de algunos de los monoplazas 2012 para compararlos. Mas que un analisis durante varios parrafos, pretende ser una forma comoda de ver las diferencias en los conceptos de unos y otros escalones.
Antes de nada un par de detalles que no quiero dejar para el final. El primer detalle es que si nos fijamos, por la configuracion (en teoria) que tendran los asientos, los pilotos iran mas recostados que nunca, y en realidad el pedalier estara en la zona donde esta la protuberancia del morro. Eso por un lado. Por otro esta el reglamento, que dice (traduzco lo mas fielmente posible):
Para mi la carne del asunto esta debajo del morro, de hecho creo que no va a ser la configuracion definitiva. Tampoco he conseguido imagenes en alta en el angulo que hubiese deseado. Desde esta otra perspectiva, el frontal parece “excavado” por la parte inferior, aunque no podria asegurarlo sin verlo en vivo, claro. Ademas se contradice con la imagen anterior… aparentemente.
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Desde esta perspectiva vemos que la solucion de nariz plana se combina con dos protuberancias bastante singulares.
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Personalmente es el monoplaza que mas me gusta, igual que el morro. Vemos un detalle de este morro que nos ofrece unas lineas mas suaves que las de Ferrari y Caterham. A continuacion, Kimi Raikkonen en su debut en pista con el E20, via F1Grid (twittpic).
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Atencion a lo antiestetico que es este morro. Es uno de los mas angulosos (siempre desde el punto de vista de las fotos a las que tenemos acceso), ademas de fino en la punta. Es muy similar al morro del Ferrari F2012, pero dudo que sea tan eficaz (no estoy diciendo que el del Ferrari sea de lo mas eficaz). Entre otras cosas creo que el diseno del frontal estara en buena medida determinado por el propulsor y los anclajes del mismo, proporcionados ambos por Ferrari.
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
El que mas revuelo ha causado, mas polemica causara, y mas atencion ha concentrado. El morro del RB8 es bastante atractivo, pero no se si es mas atractivo porque lo ha disenado Newey y las teorias de la conspiracion se disparan, o porque es bonito. En todo caso, en mi opinion (que es una opinion desde el desconocimiento de todo lo que no puedo ver, ni seguramente entender), se trata de una pieza que hace de aleron fijo en ese punto del morro. Y que tras el final de la pieza y antes del vinilo de TOTAL, hay una abertura. Desgraciadamente no puedo encontrar pruebas, asi que esto entra en el saco de los “puede que…”. Aqui, un detalle con el contraste retocado cortesia del senor Alkar:
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Con estos ejemplos querria hacer una reflexion: el diseno de monoplazas es algo tan complejo y tiene en cuenta tantos aspectos que la mayoria de nosotros desconocemos que es muy valiente juzgar el futuro rendimiento de un monoplaza que todavia no ha rodado lo suficiente, solo por la “pinta” externa. Algunos de esos aspectos que desconocemos pueden ser tan simples como saber como afecta el diseno de la zaga en el diseno del frontal, o cuantos grados de libertad elimina la disposicion de esa parte trasera a la hora de disenar la delantera.
Simplemente podemos observar y comentar, pero pretender entender el comportamiento dinamico de estos frontales partiendo de unas fotografias tan mediocres, y de unos angulos tan fijos… Ojala fuese yo capaz de contaros todos los secretos de los monoplazas por simple inspeccion. Lo mas probable entonces es que estuviese contratado por un equipo cobrando una millonada en calidad de espia.
El reglamento es el que ha determinado que los frontales de los monoplazas 2012 sean mas bajos, y si de momento casi todas las escuderias han optado por la solucion de nariz escalonada, por algo sera. En este campeonato no se ganan puntos por belleza. Vamos a echar un vistazo a los frontales de algunos de los monoplazas 2012 para compararlos. Mas que un analisis durante varios parrafos, pretende ser una forma comoda de ver las diferencias en los conceptos de unos y otros escalones.
Antes de nada un par de detalles que no quiero dejar para el final. El primer detalle es que si nos fijamos, por la configuracion (en teoria) que tendran los asientos, los pilotos iran mas recostados que nunca, y en realidad el pedalier estara en la zona donde esta la protuberancia del morro. Eso por un lado. Por otro esta el reglamento, que dice (traduzco lo mas fielmente posible):
3.7.1. Toda la carroceria situada por delante de un punto que esta 330 mm por detras de la rueda delantera, y mas de 250 mm desde la linea de centro del coche, debe estar a no menos de 75 mm y no mas de 275 mm por encima del plano de referenciaEl como lo han logrado en McLaren sin necesidad de recurrir al escalon de las demas escuderias es un misterio para mi, pero apostaria a que es una consecuencia del diseno de la zaga del MP4-27. Es decir, que donde realmente se diferencie el McLaren del resto sea en la solucion para el eje trasero, que determine el tipo de diseno del eje delantero. Ojo, no se casi nada sobre aerodinamica, simplemente es algo que aventuro en publico.
Para mi la carne del asunto esta debajo del morro, de hecho creo que no va a ser la configuracion definitiva. Tampoco he conseguido imagenes en alta en el angulo que hubiese deseado. Desde esta otra perspectiva, el frontal parece “excavado” por la parte inferior, aunque no podria asegurarlo sin verlo en vivo, claro. Ademas se contradice con la imagen anterior… aparentemente.
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Desde esta perspectiva vemos que la solucion de nariz plana se combina con dos protuberancias bastante singulares.
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Personalmente es el monoplaza que mas me gusta, igual que el morro. Vemos un detalle de este morro que nos ofrece unas lineas mas suaves que las de Ferrari y Caterham. A continuacion, Kimi Raikkonen en su debut en pista con el E20, via F1Grid (twittpic).
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Atencion a lo antiestetico que es este morro. Es uno de los mas angulosos (siempre desde el punto de vista de las fotos a las que tenemos acceso), ademas de fino en la punta. Es muy similar al morro del Ferrari F2012, pero dudo que sea tan eficaz (no estoy diciendo que el del Ferrari sea de lo mas eficaz). Entre otras cosas creo que el diseno del frontal estara en buena medida determinado por el propulsor y los anclajes del mismo, proporcionados ambos por Ferrari.
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
El que mas revuelo ha causado, mas polemica causara, y mas atencion ha concentrado. El morro del RB8 es bastante atractivo, pero no se si es mas atractivo porque lo ha disenado Newey y las teorias de la conspiracion se disparan, o porque es bonito. En todo caso, en mi opinion (que es una opinion desde el desconocimiento de todo lo que no puedo ver, ni seguramente entender), se trata de una pieza que hace de aleron fijo en ese punto del morro. Y que tras el final de la pieza y antes del vinilo de TOTAL, hay una abertura. Desgraciadamente no puedo encontrar pruebas, asi que esto entra en el saco de los “puede que…”. Aqui, un detalle con el contraste retocado cortesia del senor Alkar:
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Con estos ejemplos querria hacer una reflexion: el diseno de monoplazas es algo tan complejo y tiene en cuenta tantos aspectos que la mayoria de nosotros desconocemos que es muy valiente juzgar el futuro rendimiento de un monoplaza que todavia no ha rodado lo suficiente, solo por la “pinta” externa. Algunos de esos aspectos que desconocemos pueden ser tan simples como saber como afecta el diseno de la zaga en el diseno del frontal, o cuantos grados de libertad elimina la disposicion de esa parte trasera a la hora de disenar la delantera.
Simplemente podemos observar y comentar, pero pretender entender el comportamiento dinamico de estos frontales partiendo de unas fotografias tan mediocres, y de unos angulos tan fijos… Ojala fuese yo capaz de contaros todos los secretos de los monoplazas por simple inspeccion. Lo mas probable entonces es que estuviese contratado por un equipo cobrando una millonada en calidad de espia.








