Gran Premio de Australia de 1994: leyendas que empiezan, leyendas que terminan


Como parte de las previas para cada carrera, este ano hemos decidido mirar hacia atras en el tiempo, asi que antes de los entrenamientos libres de cada fin de semana de gran premio, un servidor traera un comentario de alguna de las carreras historicas que haya vivido cada pais donde la Formula 1 compite. Claro que algunos paises son bastante nuevos, asi que logicamente en ese caso trataremos carreras de paises que ya no forman parte del circo.
Para empezar, con motivo del Gran Premio de Australia, he decicido rememorar la carrera de 1994. Entre Adelaide y Melbourne, habia muchas carreras y muy buenas por escoger, empezando por el epico final de 1986, pasando por los aguaceros de 1989 y 1991, la ultima victoria de Ayrton Senna en 1993, la ultima carrera en Adelaida, en 1995, o varias de las de Melbourne. Al final, la eleccion se debe a que la carrera de 1994 tiene importancia hoy en dia, puesto que alli se corono por primera vez campeon del mundo Michael Schumacher, aunque no sin polemica.
En ese sentido, una leyenda empezo, la de Michael Schumacher (y su trayectoria que muchas veces le ha llevado al filo de la navaja), pero tambien vimos la ultima victoria de otra leyenda como Nigel Mansell, que ocupaba el coche de una leyenda que se fue para siempre durante 1994; Ayrton Senna. Una carrera clave en muchos sentidos, por lo tanto, que creo que es la eleccion perfecta para empezar lo que espero sea una seccion que ayude a muchos a recordar y ensene a los mas nuevos sobre otros tiempos en la Formula 1.
Pero antes de empezar con la carrera en si, pongamonos en situacion. Michael Schumacher y Damon Hill llegan a Australia con un solo punto de diferencia entre ellos. Al piloto aleman se le sanciono, segun muchos, injustamente, y ya hay quien acusa a la organizacion del campeonato de beneficiar a Williams para favorecer al equipo que tuvo a Senna, asi como de querer un campeonato mas ajustado de la cuenta para mantener a los millones de espectadores que se arriesgan a perder con la muerte del astro brasileno.
Schumacher Hill Australia 94
Alemania y Reino Unido, parecen destinados a enfrentarse en todas partes. El escenario; la Formula 1, sus actores, dos pilotos como la copa de un pino, aunque con estilos muy diferenciados. Schumacher es reverenciado como la nueva estrella de la Formula 1 casi desde que llego. Hill, por su parte, entro con una edad mas elevada de lo normal y se le considera un piloto de segunda fila, aunque sorprendio a todo el mundo con varias actuaciones en 1993. Con la muerte de Senna, se ve obligado a ocupar el papel de primer piloto, y demuestra saber hacerlo.
De hecho, Damon acumula cuatro victorias y dos segundos puestos entre las ultimas seis carreras, en una segunda mitad de temporada genial. Tambien es cierto que una victoria la recibe por la descalificacion de Michael Schumacher en Belgica, que tras un trompo desgasto el fondo plano de madera de su Benetton B194. Otras dos victorias las consigue sin el aleman en pista, mientras que en Suzuka demuestra que es capaz de correr como el que mas bajo el agua.
Aunque con todo esto, el destino se divierte situando a un veterano Nigel Mansell, a quien muchos daban por demasiado viejo (?caramba, como a Michael ahora!) en pole position. A la hora de la carrera, la situacion cambia, con Schumacher a modo de liebre y Hill persiguiendole, dejando a Mansell en una distante aunque correcta tercera posicion. El statu quo se mantiene hasta la vuelta 36 sobre 81. Damon Hill ejerce presion sobre Michael Schumacher, y le esta recortando distancia, cuando ocurre algo que quedara para los libros de historia.
Michael Schumacher se sale de pista en East Terrace, golpeando el muro con los neumaticos derechos. Pero Damon no lo ve. Simplemente se da cuenta de que Schumacher se ha salido de pista y no esta yendo a una velocidad elevada. A pesar de que le esta reduciendo distancia, la impaciencia puede con el britanico, que lanza un ataque desesperado en la curva siguiente. Schumacher cierra la puerta, pero se encuentra a Hill en medio. Hay contacto entre los dos; el Benetton-Ford sale por los aires y golpea el muro.
Schumacher Hill contacto Australia 94
La carrera del aleman se ha terminado, y sabe que ha perdido el titulo. El error en East Terrace le ha costado un titulo, aunque la impaciencia de Hill tambien ha sido clave. Precisamente el britanico vuelve a boxes a velocidad reducida, con algun problema aparente en su Williams-Renault. Parece un pinchazo en la rueda delantera izquierda, pero en cuanto la rueda es cambiada, el equipo de mecanicos se da cuenta de que hay algo mal con la suspension del Williams.
Desesperacion en el equipo de Frank Williams. Solo hay que terminar en quinta posicion y el titulo es suyo. Pero el coche no puede salir asi. Aparece Patrick Head entre la multitud de mecanicos, tirando del brazo de suspension, intentando corregirlo, aunque sea para seguir para llegar en quinta posicion (?os imaginais a Adrian Newey intentando arreglar un brazo de suspension a tirones?), pero es imposible. El coche no puede seguir y Michael Schumacher se convierte en campeon del mundo, a traves de megafonia, y esboza una sonrisa que casi es mas de alivio que de felicidad.
Casi parece una anecdota, el hablar del resultado final. Nigel Mansell mantendria el liderato despues de la retirada de los dos primeros clasificados, aunque con Gerhard Berger pisandole los talones, y obtendria su ultima victoria. La tercera posicion final fue para Martin Brundle, completando un podio de consolacion para el Reino Unido. La cuarta posicion la ocupo un tal Rubens Barrichello, con Olivier Panis y Jean Alesi completando la zona de los puntos.
Mas tarde llegara la polemica. Muchos acusaran al aleman de haber golpeado a Hill deliberadamente. Sobre todo despues de la colision con Villeneuve en 1997 y del famoso “aparcamiento” en Monaco, en 2006. Si le preguntamos a Murray Walker, comentarista de la Formula 1 en Gran Bretana desde 1950 hasta 2001 (con apariciones como invitado en algunas carreras a partir de entonces, como el Gran Premio de Gran Bretana 2011), nos dira que Schumacher no lo hizo adrede. Hay que recalcar que Murray es amigo personal de Damon Hill.
La verdad es algo que nunca sabremos, y que seguramente solo Michael Schumacher sabe con certeza… o quizas no. ?Es posible que cerrara la puerta pensando en simplemente bloquear un adelantamiento, pero fuera traicionado por un subconsciente desesperado por ganar? Esto quedara para que lo decidan los analistas, aficionados, y expertos en el tema. Campo de cultivo para un circo que, la verdad sea dicha, necesitaba polemica para mantener al publico enganchado; y se consiguio con un duelo que continuo en 1995.
Mansell podio Australia 94