Gran rendimiento en la primera prueba de su regreso al mundial para Kimi Raikkonen. Creo que podemos puntuar muy alto al finlandes en un estreno que empezaba discretisimamente con su gris clasificacion de ayer, pero que poco a poco ha dejado perlas dignas de su pilotaje, agresividad (a Kobayashi, el momento del “aqui paso yo”), cierto desconcierto (momento “que narices hacen sacandome banderas azules a mi“) y finalmente una posicion muy meritoria, excelente, en una carrera en general muy trabajosa para todos los pilotos.
Del puesto decimoctavo al septimo, a 38 segundos del vencedor de la carrera y con, como digo, momentos de lucidez al volante, agresividad y garra en gran parte de sus acciones, y una adaptacion muy interesante para un piloto que sabiamos que llegaba en buena forma y que, a pesar de las posibles similitudes con el caso Schumacher, regresa a la Formula 1 despues de haberse mantenido activo en competicion. A pesar de que los rallyes no tengan nada que ver con la Formula 1. Sin embargo parece confirmar de forma precipitada que mantenerse activo ayuda a regresar en buenas condiciones. No quiero mirar a nadie.
No puedo dejar de tener buenas palabras con Raikkonen que, a pesar de no estar del todo contento ayer (nada contento) ha sabido progresar con la calma que lo caracteriza. Le han beneficiado las situaciones por delante suyo, pero como siempre decimos, hay que saber aprovechar las oportunidades. Clasificar mas arriba no se si le habria ayudado a conseguir mejor posicion final, pero la intuicion nos dice que seguramente si. Al menos por ritmo podria haberse mantenido comodamente en el top 5, incluso desplazando a Fernando Alonso y posiblemente (aunque no quiero aventurarme) a Pastor Maldonado, hoy claramente un paso por delante del Ferrari y los Sauber. Estupendo el venezolano esta manana.
Si le pongo nota a Raikkonen dejareis de seguirme por fanatico, asi que me limito a no dejarme llevar por el entusiasmo y decir que no esperaba menos de el, alguien a quien realmente lo que le importa es competir y no hacer declaraciones. Un gran piloto al que espero que Lotus sepa dar un coche con opciones reales de podium, porque seguro que lo sabra aprovechar.
Del puesto decimoctavo al septimo, a 38 segundos del vencedor de la carrera y con, como digo, momentos de lucidez al volante, agresividad y garra en gran parte de sus acciones, y una adaptacion muy interesante para un piloto que sabiamos que llegaba en buena forma y que, a pesar de las posibles similitudes con el caso Schumacher, regresa a la Formula 1 despues de haberse mantenido activo en competicion. A pesar de que los rallyes no tengan nada que ver con la Formula 1. Sin embargo parece confirmar de forma precipitada que mantenerse activo ayuda a regresar en buenas condiciones. No quiero mirar a nadie.
No puedo dejar de tener buenas palabras con Raikkonen que, a pesar de no estar del todo contento ayer (nada contento) ha sabido progresar con la calma que lo caracteriza. Le han beneficiado las situaciones por delante suyo, pero como siempre decimos, hay que saber aprovechar las oportunidades. Clasificar mas arriba no se si le habria ayudado a conseguir mejor posicion final, pero la intuicion nos dice que seguramente si. Al menos por ritmo podria haberse mantenido comodamente en el top 5, incluso desplazando a Fernando Alonso y posiblemente (aunque no quiero aventurarme) a Pastor Maldonado, hoy claramente un paso por delante del Ferrari y los Sauber. Estupendo el venezolano esta manana.
Si le pongo nota a Raikkonen dejareis de seguirme por fanatico, asi que me limito a no dejarme llevar por el entusiasmo y decir que no esperaba menos de el, alguien a quien realmente lo que le importa es competir y no hacer declaraciones. Un gran piloto al que espero que Lotus sepa dar un coche con opciones reales de podium, porque seguro que lo sabra aprovechar.