Eyvind Brynildsen wants to play more rallies of this season



It may be the third young Norwegian Star in the making, according to Andreas Mikkelsen and Mads East Mountain. Eyvind Brynildsen played his first test of the world to the controls of a WRC rally a couple of weeks. Dorias mechanical problems Eyvind finished tenth Rally Sweden, adjusted in framed in the team together with Mads East Mountain.
Brynildsen now trying to play various tests with the same team this season. In particular it would be in a test asphalt (Germany, Alsace or Catalonia) and the Rally Finland compete. Morten East Mountain, head of the team adapted and father of Mads, has already explained, very satisfied be the performance of the Norwegian young Scandinavian race.
He made a very good rally. It is a challenge for the team adjusts to run two cars in the same weekend. We are currently in discussions with Eyvind for the remainder of the season. We study their participation in a test of asphalt and the Finland rally.

Ross Brawn wants beautiful cars

The form follows function. If you like the design, or what you studied, as it know my case, that this set marked one of the basic principles of the Bauhaus. The German design school has back marked the modern design patterns since its foundation in 1919. A little synthesis, we could say that in any object, the main thing the operation itself, but is then there is a way that makes something beautiful and attractive summary for people.
At this point, and without a single word of formula one, but some of you speak you already imagine, where the recordings go: el Morro in Echelon, dolphin, billed platypus or duck. Ross Brawn, one of the greatest exponents of the modern formula one, has on the new Hill, that engineers should have responsibility for the design of beautiful carscommented. The FIA asked the British that existed at each change of the regulation not by high aesthetics.
Also the Technical Director of Lotus, James Allison, last year was a step further and the FIA called for the creation of a working group to discuss the aesthetics of the single-seater Apectos. The proposed got no green light. Charlie whiting, technical delegate of FIA, responded by saying that it would be the first time in history, that a rule has been created to avoid the presence of ugly cars.
Either way, and although all cars were interested too fast at the end be, if there is competition than beautiful watch on people cars. If we also unconsciously have what in mind. Yes, the Morros step would have numbered their days. Next year might be a new regulation that the maximum height in the front part of the monocoque chassis, avoid the step to reduce.

Sebastian Vettel obtiene el mejor tiempo en la sesión matutina del primer día de pruebas en Barcelona


Sebastian Vettel ha marcado el mejor tiempo de la sesion matutina del primer dia de pruebas en Barcelona. Esta claro que en Red Bull no dejan nada para los demas, y ya desde el principio comienzan marcando el territorio. Tanto el equipo como el piloto campeon del mundo empiezan fuertes en Barcelona.
El incio de las pruebas en el Circuit de Catalunya ha sido muy tranquilo. Por la manana hacia bastante frio y los equipos se han tomado con calma el salir a rodar, pues informacion en seco con una temperatura muy baja puede servirles relativamente poco. Seguramente sea este el motivo de un principio quizas demasiado tranquilo.
Una bandera roja provocada por una salida de pista sin consecuencias de Heikki Kovalainen ha sido el punto de inflexion. Despues de unos minutos sin actividad, los pilotos han empezado a rodar con mas asiduidad. Aunque hemos seguido sin ver demasiada actividad, al menos el Mercedes W03 ha empezado a probar de verdad, con Michael Schumacher al volante.
Los pilotos que mas vueltas han dado esta manana han sido, previsiblemente, Charles Pic con el Marussia, aprendiendo lo que es la Formula 1, y Bruno Senna, aprovechando al maximo estos dias de pruebas para mejorar el Williams. Fernando Alonso, por su parte, ha rodado menos de lo que querria por problemas tecnicos en su Ferrari. A pesar de ello, cuando ha salido a pista ha marcado buenos tiempos.
Es muy interesante ver que a pesar del frio inicial, del hecho que solo hemos visto medio dia y a pesar de que este ano no tenemos difusores soplados, el mejor tiempo de esta manana es ya aproximadamente un segundo mas rapido que el mejor tiempo del primer dia de pruebas en Barcelona el ano pasado.
1. Sebastian Vettel Red Bull 1m23.343s 38
2. Nico Hulkenberg Force India 1m23.440s + 0.097 47
3. Lewis Hamilton McLaren 1m23.590s + 0.247 45
4. Daniel Ricciardo Toro Rosso 1m23.618s + 0.275 45
5. Fernando Alonso Ferrari 1m24.100s + 0.757 37
6. Michael Schumacher Mercedes 1m24.150s + 0.807 43
7. Sergio Perez Sauber 1m24.219s + 0.876 29
8. Bruno Senna Williams 1m26.198s + 2.845 56
9. Romain Grosjean Lotus 1m26.809s + 3.466 7
10. Heikki Kovalainen Caterham 1m27.537s + 4.194 9
11. Charles Pic Marussia 1m29.248s + 5.905 65

Lotus pulls out the first week of testing in Barcelona


Speaking directly with the Motorpasion F1, Lotus has confirmed us that withdraw from the first week of testing in Barcelona. This is because of the problem with the chassis that has Les while today and that has almost the whole day only seven laps give them. The idea is that the title next week back.
The problem housing, today was roles is initially believed to unit has, and was planned to order a second unit of the E20 to get tonight, but the same problem in this device was detected. This fact seen the E20 is at the Circuit de Catalunya Enstone, flies, where appropriate, to the two chassis modifications.
The team is in Barcelona and at the moment they have, not allowed to know, if the problem design or manufactureor even a combination of both are stationed. Lotus is still investigating the problem and hope to resolve it soon. In any case apparently representing the Lotus which languages we also worried about this fact and remains optimistic for the speed Jerez shown in not.

Michael Schumacher cuenta con el apoyo de Mercedes-Benz para continuar otra temporada más

Aunque muchos son los que dan por hecho que 2012 sera la ultima temporada de Michael Schumacher en la Formula 1 (la de su retirada definitiva), existen muchas posibilidades de que el Kaiser continue al menos un ano mas. Schumacher cuenta con todo el apoyo de la empresa matriz, Mercedes-Benz, y ha recibido el apoyo de su presidente, Dieter Zetsche. Zetsche califica al piloto aleman como un icono de automovilismo y espera poder seguir contando con el en Mercedes AMG. A razon de siete millones de euros por temporada.
Pero mas alla de la imagen que proyecta, Michael Schumacher tiene que volver a ganarse los galones en la pista. Si en 2010 fue literalmente barrido por Nico Rosberg, el ano pasado los resultados se equilibraron. Por ello no es raro que Rosberg admita estar por encima del heptacampeon del mundo.
Eso si, de confirmarse la renovacion de Schumacher, el mercado de pilotos para 2013 sufrira un serio reves. El hueco que hipoteticamente iba a dejar el aleman era un asiento deseado por muchos. El nombre de Paul Di Resta sonaba para el mismo lo que provocaria un efecto en cadena. Jules Bianchi, tercer piloto de Force India en 2012, encontraria hueco como titular y un nuevo piloto podria entrar en la terna de la escuderia anglo-india…Todo cabalas.

Marussia estará presente en el Circuit de Catalunya la próxima semana


Al igual que Mercedes AMG, Marussia F1 Team se salto los primeros test de pretemporada celebrados en el Circuito de Jerez. A pesar que la escuderia anglo-rusa aun no tiene preparado su monoplaza para la temporada 2012, Marussia si estara presente en la segunda tanda de pruebas que se celebrara en el Circuit de Catalunya. Asi lo ha confirmado un portavoz del equipo.
La novedad terminara ahi ya que Marussia no estrenara el nuevo monoplaza. La escuderia estara presente los cuatro dias pero con el vehiculo del pasado ano. Timo Glock y el debutante Charles Pic se repartiran las labores de pilotaje.

Un análisis de narices: los frontales de los monoplazas 2012

  El runrun oficial es que los coches de este ano en la parrilla de la F1 son feos. Y tambien, como no, ha saltado a la palestra la sempiterna estadistica de que “los coches feos historicamente no han hecho nada”. En fin, es posible que veamos un coche mas bonito cuantas mas carreras sea capaz de ganar el piloto que lo conduce, pero mi lucha no esta ahi.
El reglamento es el que ha determinado que los frontales de los monoplazas 2012 sean mas bajos, y si de momento casi todas las escuderias han optado por la solucion de nariz escalonada, por algo sera. En este campeonato no se ganan puntos por belleza. Vamos a echar un vistazo a los frontales de algunos de los monoplazas 2012 para compararlos. Mas que un analisis durante varios parrafos, pretende ser una forma comoda de ver las diferencias en los conceptos de unos y otros escalones.

Antes de nada un par de detalles que no quiero dejar para el final. El primer detalle es que si nos fijamos, por la configuracion (en teoria) que tendran los asientos, los pilotos iran mas recostados que nunca, y en realidad el pedalier estara en la zona donde esta la protuberancia del morro. Eso por un lado. Por otro esta el reglamento, que dice (traduzco lo mas fielmente posible):
3.7.1. Toda la carroceria situada por delante de un punto que esta 330 mm por detras de la rueda delantera, y mas de 250 mm desde la linea de centro del coche, debe estar a no menos de 75 mm y no mas de 275 mm por encima del plano de referencia
El como lo han logrado en McLaren sin necesidad de recurrir al escalon de las demas escuderias es un misterio para mi, pero apostaria a que es una consecuencia del diseno de la zaga del MP4-27. Es decir, que donde realmente se diferencie el McLaren del resto sea en la solucion para el eje trasero, que determine el tipo de diseno del eje delantero. Ojo, no se casi nada sobre aerodinamica, simplemente es algo que aventuro en publico.
Para mi la carne del asunto esta debajo del morro, de hecho creo que no va a ser la configuracion definitiva. Tampoco he conseguido imagenes en alta en el angulo que hubiese deseado. Desde esta otra perspectiva, el frontal parece “excavado” por la parte inferior, aunque no podria asegurarlo sin verlo en vivo, claro. Ademas se contradice con la imagen anterior… aparentemente.
 Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Desde esta perspectiva vemos que la solucion de nariz plana se combina con dos protuberancias bastante singulares.
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Personalmente es el monoplaza que mas me gusta, igual que el morro. Vemos un detalle de este morro que nos ofrece unas lineas mas suaves que las de Ferrari y Caterham. A continuacion, Kimi Raikkonen en su debut en pista con el E20, via F1Grid (twittpic).

Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Atencion a lo antiestetico que es este morro. Es uno de los mas angulosos (siempre desde el punto de vista de las fotos a las que tenemos acceso), ademas de fino en la punta. Es muy similar al morro del Ferrari F2012, pero dudo que sea tan eficaz (no estoy diciendo que el del Ferrari sea de lo mas eficaz). Entre otras cosas creo que el diseno del frontal estara en buena medida determinado por el propulsor y los anclajes del mismo, proporcionados ambos por Ferrari.
Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
El que mas revuelo ha causado, mas polemica causara, y mas atencion ha concentrado. El morro del RB8 es bastante atractivo, pero no se si es mas atractivo porque lo ha disenado Newey y las teorias de la conspiracion se disparan, o porque es bonito. En todo caso, en mi opinion (que es una opinion desde el desconocimiento de todo lo que no puedo ver, ni seguramente entender), se trata de una pieza que hace de aleron fijo en ese punto del morro. Y que tras el final de la pieza y antes del vinilo de TOTAL, hay una abertura. Desgraciadamente no puedo encontrar pruebas, asi que esto entra en el saco de los “puede que…”. Aqui, un detalle con el contraste retocado cortesia del senor Alkar:

Pincha para ver mas grande y en una ventana nueva
Con estos ejemplos querria hacer una reflexion: el diseno de monoplazas es algo tan complejo y tiene en cuenta tantos aspectos que la mayoria de nosotros desconocemos que es muy valiente juzgar el futuro rendimiento de un monoplaza que todavia no ha rodado lo suficiente, solo por la “pinta” externa. Algunos de esos aspectos que desconocemos pueden ser tan simples como saber como afecta el diseno de la zaga en el diseno del frontal, o cuantos grados de libertad elimina la disposicion de esa parte trasera a la hora de disenar la delantera.
Simplemente podemos observar y comentar, pero pretender entender el comportamiento dinamico de estos frontales partiendo de unas fotografias tan mediocres, y de unos angulos tan fijos… Ojala fuese yo capaz de contaros todos los secretos de los monoplazas por simple inspeccion. Lo mas probable entonces es que estuviese contratado por un equipo cobrando una millonada en calidad de espia.

Marco Wittmann será el piloto reserva de BMW en el DTM


A pesar que en las dos ultimas temporadas Marco Wittman ha sido piloto una de las puntas de lanza de Volkswagen en las F3 Euro Series, el futuro del piloto aleman esta lejos de la marca de Wolfsburgo. En Gravity Sport Management hacen bien su trabajo y rapidamente han encontrado un hueco para que Wittmann continue con su carrera.
Tras anunciar la pasada semana las formaciones, el director de BMW Motorsport, Jens Marquardt, ha confirmado que Marco Wittmann sera el piloto reserva de BMW en el DTM. Ademas el joven piloto de 22 anos defendera los colores de la marca bavara en otras competiciones como el FIA GT1, las Blancpain Endurance Series y las 24 horas de Nuurburgring. Wittmann se estreno al volante del BMW M3 el pasado mes de diciembre en los test que BMW realizo en el trazado de onubense de Monteblanco.

En qué se inspiraron para el diseño del Ferrari F2012?


 La presentacion el pasado viernes del Ferrari F2012 esta dando mucho que hablar. El ultimo modelo de la escuderia italiana cuenta con una pronunciada nariz, mucho mas acusada que las presentadas por Caterham o Force India. Y claro, cuando eres la escuderia mas laureada de la historia de la Formula 1, todo sirve para sacar punta.
Las fotos que tienes a continuacion son dos de la burlas que se han podido ver en internet sobre el nuevo F2012. Dicen que ese escalon ya se ha podido ver en otros modelos firmados por Ferrari y por la empresa matriz, FIAT. Un poquito de maldad aunque como bien se ha dicho, si el monoplaza cumple los objetivos, poco importara que sea menos atractivo. Eso si, a los monoplazas feos se les suele recordar mas por sus fracasos que por exitos. Pero tampoco lancemos las campanas al vuelo. Que sea la pista quien dicte su sentencia.

Bernie Ecclestone: "Existe una gran demanda para albergar un gran premio"


Salvo imprevistos, para esta temporada 2012 hay programados 20 grandes premios en el calendario. El ano pasado debido a los problemas que asolaron Bahrein y que obligaron a la cancelacion de su gran premio, hubo finalmente 19 carreras durante la temporada. Asi que este 2012 disfrutaremos de una prueba extra en relacion con 2011.
La codicia de Bernie Ecclestone no conoce limites. El mandamas de la Formula 1 tiene varios candidatos dispuestos a pasar a formar parte del calendario. Se especula con varios paises que quieren albergar un gran premio, entre ellos Argentina, Francia, Mexico y Sudafrica. Todo ello sin olvidar el contrato de Rusia para 2014.
Existe una gran demanda para albergar un gran premio. Hoy mismo podriamos llegar a un acuerdo con cinco nuevos promotores.
La otra cara de la moneda son las escuderias. Martin Whitmarsh, presidente de la FOTA, dio su opinion al respecto:
Mas carreras costarian mas dinero a las escuderias porque seguramente tendrian que duplicar su plantilla. Pero llegariamos a algun tipo de solucion. Sinceramente creo que 20 grandes premios por temporada es probablemente un limite natural. Mas seria demasiado para las escuderias.

En Australia preparan un Hyundai Genesis Coupe GT3


Curiosa sorpresa la que me he encontrado esta misma manana. Tan apetecible es la categoria GT3 que hay estructuras que deciden probar con modelos que se nos hace extrano ver en competicion con otros GT de pedigri. Ese es el caso de Austech, un preparador australiano que anuncia el desarrollo de un Hyundai Genesis Coupe GT3.
Para que el Hyundai Genesis Coupe GT3 no desmerezca lo mas minimo, bajo el capot pretenden incorporar un propulsor V8 de 5 litros que entrega una potencia de 520cv y un par de 500Nm. Pero el objetivo de Austech no solo es la categoria GT3 ya que pretenden que crear una version valida para la reglamentacion GT2 y GTE. Optimismo no les falta.

La nieve pospondrá el estreno en Fiorano del nuevo Ferrari F12


Hace unos dias comenzaron las obligadas presentaciones de los nuevos monoplazas de las escuderias de la Formula 1. Ayer se desvelo la nueva maquina de uno de los pesos pesados, el McLaren MP4-27. Un monoplaza del que se esperaba bastante en lo referente a innovaciones tecnicas, pero que ha dejado bastante frio al personal.
Ferrari presentara su nueva creacion manana viernes. La escuderia italiana tenia pensado realizar un shakedown al dia siguiente en el circuito de Fiorano, pero las condiciones meteorologicas apuntan a que se retrasara el bautismo del monoplaza. Las intensas nevadas en la region no son el mejor escenario para ponerlo en pista. Visto lo visto, habra que esperar hasta el 7 de febrero en Jerez para ver a Felipe Massa al volante del nuevo Ferrari F12 rodando en un circuito.
Al mismo tiempo, se ha hecho publico el calendario de pretemporada de la Scuderia.
Jerez
Martes 7 febrero – Felipe Massa
Miercoles 8 febrero – Felipe Massa
Jueves 9 febrero – Fernando Alonso
Viernes 10 febrero – Fernando Alonso
Barcelona (1)
Martes 21 febrero – Fernando Alonso
Miercoles 22 febrero – Fernando Alonso
Jueves 23 febrero – Felipe Massa
Viernes 24 febrero – Felipe Massa
Barcelona (2)
Jueves 1 marzo – Felipe Massa
Viernes 2 marzo – Felipe Massa
Sabado 3 marzo – Fernando Alonso
Domingo 4 marzo – Fernando Alonso

Entrevista a Xavier Foj. Monsieur Dakar en versión española


Hoy por hoy, hablar de Dakar en Espana es hablar de Xavier Foj. Si los franceses tienen a su Monsieur Dakar, Stephane Peterhansel con sus 10 victorias, en Espana tenemos a nuestro Senor Dakar. Con 22 participaciones, consecutivas, a sus espaldas, Foj es toda una eminencia si hablamos de dunas o fesh-fesh.
Pero lo que quizas sea mas importante es que Xavier Foj no cuenta con una gran escuderia detras, ni con un coche capaz de brincar las dunas sin mayores problemas. El mayor reto de Foj y de Toyota Espana es sobrevivir a los 10.000 kilometros del Dakar con un vehiculo de serie, el Toyota Land Cruiser 150. En Motorpasion F1 hemos tenido la oportunidad de entrevistar al piloto espanol unos dias despues de que consiguiera la victoria en la categoria reservada para vehiculos de serie.

Motorpasion F1: 22 anos en el Dakar. ?El Dakar se lleva en la sangre??Te queda algo por descubrir?
Xavier Foj: Seguro, el Dakar siempre te sorprende, siempre es distinto, siempre te sorprende. Este ano concretamente, se ha incorporado otro pais, Peru, que nos ha sorprendido. Con unas dunas espectaculares, tecnicas, dificiles que han marcado diferencia en este rally y mientras haya ilusion por el motor, por el deporte, por los coches, el Dakar siempre nos va a sorprender.
MF1: 2012, una de las ediciones mas duras y de nuevo tu objetivo cumplido, victoria en la categoria. A pesar de comenzar bien las cosas, las dunas y los problemas mecanicos se atragantaron para finalmente dar la vuelta a la tortilla. De nuevo batalla a brazo partido con tu “nemesis”, Jun Mitsuhashi.
X.F.: Este ano era un ano que lo planteabamos, tal y como esta el pais, con unos medios mas reducidos que otros anos. Seguiamos teniendo poco, pero suficiente de todo para enfrentarnos a nuestro rival. Sabiamos que al final del rally Peru iba a ser decisivo. Nos habian prometido unas dunas muy complicadas tipo Mauritania, por lo tanto el planteamiento era correr suficiente al principio sin malgastar el coche pero no llegando a Peru con una diferencia de tiempo excesiva. Que las dunas pudieran ponerse a nuestro favor y restar esa diferencia. Asi lo hicimos. Empezamos corriendo mucho, ganamos varias etapas, concretamente 6. En todo momento supimos gestionar bien la carrera, plantearla muy bien poniendo recambio de sobra en el coche, sacrificando copiloto-navegante por copiloto-mecanico y llevando recambio extra que finalmente se mostraria decisivo llevarlo encima del coche, concretamente en la etapa que doblamos una mangueta y gracias a que la llevabamos encima la pudimos cambiar sin perder demasiado tiempo. La idea era conseguir llegar a Peru con una diferencia de tiempo suficiente como para dar la vuelta a la carrera. Sabiamos que Peru iba a ser muy complicado pero lo fue muchisimo mas, fue muy tecnico con dunas que rompian y caian por detras verticales, cubetas muy blandas, y ahi tomamos la iniciativa, supimos distanciarnos, no cometer ningun error, jugar muy bien con las presiones de los neumaticos Cooper y al final coger una diferencia y mantenerla hasta el final.
La idea era conseguir llegar a Peru con una diferencia de tiempo suficiente como para dar la vuelta a la carrera. Sabiamos que Peru iba a ser muy complicado pero lo fue muchisimo mas
MF1: Este ano el Dakar ha incrementado un nuevo pais a su larga lista de paises visitados. Peru ha llegado para quedarse. ?Ha incrementado la dureza del Dakar como preveia la organizacion?
X.F.: No, yo creo que el Dakar siempre ha sido duro y este ano ha sido duro. Pero decir que este ano ha sido el Dakar mas duro, el ano que hemos hecho cosas mas dificiles yo creo que no. Puntualmente ya se habian hecho mas duras. Lo que si puedo decir es que este ano, la dureza ha sido sostenida y la segunda mitad del rally, sostenida arriba del todo hasta el penultimo dia, fue Dakar en toda su intensidad. Tanto en dunas como en fesh-fesh, como navegacion, como en fuera pista. Por tanto, un Dakar completo.

MF1: El fesh-fesh, o talco, ha sido una de las caracteristicas de esta edicion. Sin olvidarnos que a vosotros os provoco un susto mayusculo. Muchas han sido los participantes que han sufrido. ?Tanto sufrimiento perjudica o amplia el caracter de aventura?
X.F.: El fesh-fesh forma parte del desierto, lo que hay que concretar con esto es que para los coches es destructor, demoledor. Genera mucho polvo y muy poca visibilidad. En desierto abierto, el fesh-fesh, hay que ir con cuidado y no caerse en el ya que si te quedas atrapado cuesta mucho sacar el coche pero si que es cierto que en esta edicion ha habido dos etapas, dos puntos de fesh-fesh, que era un valle, un paso unico y yo creo que ahi habia que ir con cuidado. Concretamente yo, a la organizacion no exactamente me queje, pero le dije que en lo posible habia que evitarlo. Cuando se mezclan coches, motos y camiones por el mismo paso la visibilidad es completamente nula, con gente enganchada, gente andando por ahi, es muy peligroso. Y el accidente esta muy cerca. Por lo tanto, hay que evitar estos puntos, en que hay fesh-fesh y en los que todo el mundo mezclado tiene que pasar por el mismo punto. Asi que, incrementa el peligro y no aporta nada. Fesh-fesh, si en desierto abierto pero no en pasos cerrados.
MF1: El pasado ano decidiste cambiar tu Toyota Land Cruiser habitual por uno de batalla corta. Un modelo mucho mas ligero y que contrasta mucho con el modelo utilizado por tu principal rival, Jun Mitsuhasi. ?Que ventajas consigues con el “pequeno” Land Cruiser 150?
X.F.: Pues consigo mucho problemas de conduccion. Elegimos la batalla corta ya que cuando se paso del 120 al 150 descubri que la base del motor era la misma, el 4 cilindros, y pense que no ibamos a tener mas posibilidades de potencia, asi que con las dificultades que habiamos tenido los primeros anos en Sudamerica, no en las dunas, en las grandes subidas de arena de varios kilometros, en donde el coche se calentaba, habia altitud y donde perdiamos potencia y rendimiento de motor y era muy dificil llegar incluso forzando el motor haciendolo trabajar a altas temperaturas, decidi que ya que no podia tener mas potencia en el nuevo coche con ese motor, lo que teniamos que tener es menos peso. Elegi batalla corta sabiendo que el riesgo que asumia de cambiar de batalla larga a batalla corta pero perdiendo 120 kilogramos, pero que si que me permitiran en estas grandes subidas, dunas, zonas en las que el motor pierde rendimiento, incluso poder llegar arriba o no forzar el motor. El resultado es este, pero lo que es cierto es que el coche es complicado de conducir, cada dia voy a dos ruedas y tengo muchos numeros de ponermelo por sombrero. Ventajas, el peso, algo mas agil en zonas mas ratoneras pero en desierto abierto y pistas rapidas, el coche es muy tecnico de conducir, muy delicado. En resumen, muchos problemas. Y que el motor del 150 rinde mas que el del 120. No se si por la electronica, porque el intercooler esta delante…por lo tanto habria que plantearse si compensa la batalla corta.
El coche es complicado de conducir, cada dia voy a dos ruedas y tengo muchos numeros de ponermelo por sombrero
MF1: ?A la hora de afrontar las dunas, potencia o sabiduria?
X.F: Pues todo. Las dunas, y mas estas que nos han puesto en Peru: sabiduria, potencia, tecnica y algunas veces, suerte. Han sido dificiles porque por detras cortaban, no tenian orden, con cubetas blancas detras que no sabias donde caian y con unas salidas con escalones de arena que si golpeabas ahi podias incluso romper el radiador. Yo creo que en las dunas necesitas todo. Habilidad, entenderlas, conocerlas, un magnifico coche y un muy buen par motor. Aparte, unos neumaticos que te permitan poder deshinchar sin destalonar y traccionar. Osea que en estas dunas, en las que se ha decidido la carrera, se necesita todo.

MF1: ?Como se afronta una prueba como el Dakar cuando sabes que tienes un vehiculo de estricta serie y que tiene que recorrer miles de kilometros de trampas, dunas o esfuerzos?
X.F: Pues primero partiendo de una base que sea dura, solida y resistente. Y esta fue nuestra leccion con el Land Cruiser. Hay que decir que ahora podriais pensar que al ser piloto Toyota digo esto. Pero eso ha sido en los ultimos siete anos. Pero previamente a esto, yo era privado y cuando decidi afrontar el Dakar en esta categoria yo compre y prepare un Toyota porque la base de partida era buena. Pero ademas de tener una buena base que sea fiable y resistente, hay que afrontar este rally corriendo donde se puede correr y no corriendo donde no hay que correr. Hay que saber gestionar la carrera, tener ritmo y sobre todo el cerebro siempre conectado. No se puede atacar siempre. Hay que pensar en la mecanica, en el coche y que esta mecanica, por reglamento, ha de ser la que sale y la que llega. Y los comisarios de hecho estan muy activos y nos verifican continuamente. Asi que no nos podemos permitir el lujo de romper el diferencial o una caja de cambios ya que no la podemos cambiar. En resumen, conducir muy suavemente y con la maxima eficiencia.
MF1: Este ano, Giniel de Villiers ha sorprendido con el nuevo Toyota Hilux con motor V8 y creado bajo la reglamentacion que entrara en vigor en 2013. Un vehiculo que los proximos anos podria ser una referencia. Tras conseguir dos victorias consecutivas en la categoria reservada a vehiculos de serie, ?tiene en mente Xavi Foj dar el salto y luchar por la clasificacion absoluta?
X.F.: En este momento yo soy piloto de Toyota Espana y Toyota Espana esta interesada en la categoria de coches de serie, el mismo que vende en los concesionarios. Si con Toyota decidimos dar el salto, yo estaria muy contento de poder conducir un prototipo y enfrentarme por los puestos de arriba en la clasificacion.
Si con Toyota decidimos dar el salto, yo estaria muy contento de poder conducir un prototipo
MF1: Uno de los cambios mas visuales del Dakar en Sudamerica es la masiva afluencia de publico. Acostumbrados a la soledad de Africa, ?se hace extrano ver tanta gente jaleando durante el recorrido?
X.F.: Ya nos hemos acostumbrado. Esto nos sorprendio el primer ano cuando fuimos a Argentina y el fanatismo, el publico, lo que entienden de motor, lo que les gusta…Ahora nos hemos acostumbrado pero no deja de sorprendernos que en Peru todavia ha habido mas gente con mas aficion. Asi que, esto esta bien, pero deportivamente en la pista sigue siendo igual. No pasa nada, en la television estamos acostumbrados a ver el Mundial de Rallyes que hay gente al lado de la pista y cuando un coche vuelca el publica corre a ayudar. Incluso los pilotos solicitan la ayuda. Nada que decir, forma parte del espectaculo.

MF1: Ademas por otro lado, la presencia de gente ha hecho que los pilotos, a pesar de que no puedan aceptar ayuda externa, se encuentren con la posibilidad de ser ayudados lo antes posible (el mejor ejemplo es el caso de Guilherme Spinelli y el alternador que le presto un espectador).
X.F.: Pues esto es asi. En Africa no habia tanta gente, pero cuando te encontrabas un militar le podias pedir aceite, agua, liquido de frenos o cualquier cosa. Siempre forma parte. Una cosa es que te ayude el publico y otra cosa es tener asistencia pirata.
MF1: Hablando de ayuda. Mucho han coleado los casos en contra del Dakar vividos por Despres (se marcho si devolver la ayuda a Goncalves); Peterhansel, que arrollo a un motorista cuando vadeaba un rio o el caso de un portugues que clavado en el barro vio como varios camiones pasaban sin ayudarle. ?Que el Dakar se haya convertido en un rally al sprint de 10.000 kilometros esta haciendo disminuir el espiritu del Dakar?
X.F.: Estas cosas siempre han pasado. El espiritu del Dakar sigue vivo. Enfrente de la carrera hay gente que va a luchar por la carrera, gente que va a acabar y gente que es mochilero. Hay que distinguir los accidentes de carrera, de los lances de carrera deportivos y la gente que no entiende de espiritu deportivo del Dakar. El Dakar en Sudamerica sigue siendo exactamente el Dakar africano o el Dakar de los primeros anos. Los primeros anos, cuando veiamos esos Peugeot, esos Citroen tambien iban a lo suyo con incluso rivalidades internas dentro del equipo. Hay que distinguir lances de carrera y solidaridad de carrera. Se corre mas, pero se corre mas porque las mecanicas son mejores y la carrera y el espectaculo se ha encaminado hacia este punto. Se han suprimido las etapas maraton que antes rebajaban el ritmo de carrera pero se han rebajado porque a las grandes fabricas no les interesa etapas maraton que igualaban las posibilidades de las grandes escuderias y los grandes pilotos con los presupuestos mas pequenos y que un amateur algun dia pudiera ganar a una gran fabrica. Por tanto esta es la linea, este es el espectaculo y esto nos ha brindado unas imagenes como la lucha el pasado ano entre Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah cuando despues de 500 kilometros llegaban al final de la etapa luchando de tu a tu.
A las grandes fabricas no les interesa etapas maraton que igualaban las posibilidades de las grandes escuderias y los grandes pilotos con los presupuestos mas pequenos
MF1: La gran duna de Iquique, las piramides, el paso de San Luis, el desierto del Sahara o el Lago Rosa. Todos ellos lugares miticos del Dakar. ?De todos los lugares que has visitado con el Dakar, con que imagen te quedas?
X.F.: Me quedo con todas, aunque especialmente con la espectacularidad del desierto con su variedad y su inmensidad.
MF1: Dakar, ?en Africa o en Sudamerica?
X.F.: En los dos sitios. No hay que ir en contra de los tiempos. El Dakar tuvo que emigrar por el problema del terrorismo y ha encontrado en Sudamerica un lugar idoneo donde es bien recibido con unos nuevos espacios por descubrir. Y se preve que se quede alli aunque esto vaya en contra de Africa.

Eurosport y FIA podrían romper su acuerdo a una semana del Rally de Suecia


Vamos de una noticia mala a otra peor. Hace unas semanas, con la disputa del Rally de Montecarlo, parecia que gran parte de los cabos sueltos del WRC estaban atados y bien atados. Eurosport se habia hecho cargo del campeonato y sus derechos televisivos. Sin embargo, cuando queda solo una semana para la segunda prueba, el Rally de Suecia, parece que el contrato entre ambas partes esta roto o a punto de romperse.
Las fuentes internacionales han apuntado durante la jornada de ayer que la FIA habria pedido a Eurosport que estudiaran la retransmision en HD y 3D del campeonato asi como una emision de 60 a 90 minutos extras despues de la Power Stage e incluso la posibilidad de echar la integridad de las especiales de cada rally via web.
Parece que dichas conversaciones se han quedado estancadas y hoy los rumores parecen indicar que ambas partes se han alejado y la cobertura televisiva del Rally de Suecia podria estar en serio peligro a no ser que se vuelva a encauzar la relacion. Un duro golpe que puede volver a enterrar un campeonato que poco a poco parecia asomar la cabeza.

Nick Heidfeld disputará las 24 horas de Le Mans con Rebellion Racing


Durante las dos ultimas temporadas, Nick Heidfeld ha tenido que luchar por conseguir un asiento en la parrilla. Si en 2010 llego a Sauber para sustituir a Pedro de la Rosa, el pasado ano el caso fue similar. La lesion de Robert Kubica dejo un hueco libre en Lotus Renault GP. Heidfeld hizo valer su veterania para conseguir un asiento. Aunque meses despues el aleman seria el piloto sustituido.
Este ano, las cosas no se han planteado de una manera tan optimista y por el momento lo tendra complicado para volver a la maxima competicion. Eso no lo ha desanimado y rapidamente ha encontrado trabajo. Nick Heidfeld es nuevo piloto de Rebellion Racing con los que disputara, al menos, las tres primeras citas del World Endurance Championship (12 horas de Sebring, 6 horas de Spa-Francorchamps y 24 horas de Le Mans).
Heidfeld formara pareja con dos pilotos habituales en la estructura de Bart Hayden, Neel Jani y Nicolas Prost. Su fichaje por Rebellion Racing significara el regreso de Heidfeld a la resistencia, de la que ha estado ausente desde 1999, ano en que disputo las 24 horas de Le Mans al volante de uno de los Mercedes CLR “voladores”.
No ha sido el unico anuncio de Rebellion Racing en la jornada de hoy ya que tambien Jeroen Bleekemolen ha sido confirmado para las dos citas largas del WEC: Sebring y Le Mans. En el caso del piloto holandes, que finalizo sexto con Rebellion Racing en las 24 horas de Le Mans del pasado ano, completara el trio de pilotos del segundo Rebellion-Toyota junto Andrea Belicchi y Harold Primat.