Mark Webber también tuvo problemas con la radio en Malasia

Muchos comentarios, e incluso sarcasmos, se han escuchado ante las ultimas ordenes recibidas por Sebastian Vettel por la radio. Muchos medios comentaron que el aleman desoyo las instrucciones que le indicaban detener el coche para evitar mayores danos en el monoplaza. Sin embargo, Mark Webber confirmaba estos dias que el sufrio los mismos problemas que su companero de equipo con la radio.
El australiano, ha comentado en su columna de opinion en la BBC que estuvo durante gran parte de carrera sin poder escuchar la radio, e incluso que en la recta final el ruido que recibia era tan estridente que termino arrancando la conexion de su casco. Tal vez el hecho de rodar bastantes vueltas a baja velocidad bajo Safety Car y con una intensa lluvia pudo hacer que el sistema de radio sufriera serios danos.
Los chicos tuvieron que mostrarme desde el muro mucha informacion a parte de los tiempos con los rivales que me precedian. Finalmente tire de la conexion inalambrica de mi casco porque me distraia demasiado. Esta fue una gran decision, ya que no habia vuelta atras, pero lo tenia que hacer ya que el ruido crepitaba en mis oidos y me desconcentraba en las curvas.

Las escuderías viajarán a Bahréin sin garantías de seguridad

Cuando falta menos de un mes para que se dispute el Gran Premio de Bahrein, las ultimas noticias llegadas desde Oriente Medio no pueden ser menos halaguenas. El presidente de la Federacion de Automovilismo de Bahrein ha afirmado que no pueden ofrecer garantia de seguridad a los equipos. A pesar de ello, Sheikh Abdullah bin Isa al-Khalifa, que ademas es miembro del Consejo Mundial de la FIA, espera que la Formula 1 pueda 1 que contribuyan a la unidad del pais ya que espera que tras la celebracion del gran premio, el pais saldra reforzado.
A pesar de ello, la matizacion de las palabras por parte del presidente podria tranquilizar un poco a los equipos ya que asegura que en Bahrein nunca han tenido violencia contra los extranjeros
No hay garantias en este mundo. Podria ser en cualquier sitio, incluso en Silverstone. Todo lo que puedo garantizaros es que estareis tan seguros como en cualquier otro pais
Aun asi, y a pesar de que sigue habiendo revueltas en las calles, la organizacion no incrementara la seguridad durante los dias en los que se celebre el gran premio. De cumplirse todo esto, y de celebrarse el Gran Premio de Bahrein, Bernie Ecclestone volveria a pisar sus propias palabras. Hace unas semanas afirmo que la unica opcion para cancelar la carrera era que no se pudiera garantizar la seguridad de los equipos.

Sauber niega las acusaciones de órdenes de equipo

Todo por un mensaje. En las ultimas vueltas del Gran Premio de Malasia, el ingeniero de pista de Sergio Perez le dio un mensaje claro a su piloto: Checo, ten cuidado, necesitamos esta posicion (esto ultimo por duplicado). Instantes despues, Perez cometia el error que le imposibilitaba luchar por la victoria.
Esta conversacion ha levantado ciertas suspicacias dentro del paddock. ?Seria un mensaje para mantener por el buen camino la relacion de Sauber con su proveedor de motores, Ferrari? Peter Sauber ha tenido que salir a la palestra y negar cualquier tipo de orden de equipo sobre Sergio Perez. El equipo solo envio el mensaje para concienciar a Perez que un segundo puesto podria ser muy valioso y han explicado que al ver como por detras muchos de sus rivales estaban dentro de los diez primeros, los 18 puntos que podria conseguir el mexicano eran muy importantes. Lo importante era obtener un resultado, no la posicion.

Ferrari, menos mal que tienes a Fernando Alonso

Pensar a principios de la semana que concluye que a estas alturas de la temporada un piloto de Ferrari lideraria la clasificacion del mundial era un hecho impensable. Pensarlo ayer, mas aun. Pero la realidad es que Fernando Alonso es el piloto que mas puntos ha logrado en estas primeras dos pruebas de este 2012. El espanol suma un total de 35 puntos, por los 30 de Lewis Hamilton o los 25 de Jenson Button.
En Ferrari no han acertado con el diseno del F2012, pero por ahora no estan pagando las consecuencias de disponer de un monoplaza que reconocen que presenta un rendimiento irregular. Fernando Alonso tapa sus carencias con un talento fuera de lo normal, aunque tambien es cierto que los italianos han trabajado duro en mejorar otras facetas de cara a los domingos.
Ferrari, menos mal que tienes a Fernando Alonso
En el Gran Premio de Australia, la Scuderia demostro que hay aspectos en los que ha mejorado notablemente, caso de los tiempos de pitstop, donde nadie les hizo sombra. En 2011 era una sangria, pero en este 2012 le han dado la vuelta a la tortilla. El rendimiento de su monoplaza fue otro cantar, con sus pilotos incapaces de pasar a la Q3 y teniendose que conformar con la decimosegunda plaza en el caso de Fernando Alonso y de la decimocuarta en el caso de Felipe Massa.
Los resultados que cosecharon ambos no tienen nada que ver. Mientras el espanol fue capaz de ascender hasta la quinta posicion final en una actuacion muy sobria y sin errores, el brasileno se vio obligado a abandonar enfrascado en peleas en medio del peloton.
Tres cuartos de lo mismo ha sucedido hoy en Sepang. Fernando Alonso logro una increible victoria habiendo partido octavo, completando una sensacional carrera en la que solo Sergio Perez le inquieto. Bien es cierto que el mexicano cometio un error cuando tenia a tiro al espanol, pero no es menos cierto que el de Ferrari rodo a la perfeccion y como un reloj, sin fisuras en su actuacion. Felipe Massa en cambio no pudo ser mas que decimoquinto.
Miedo me da pensar en lo que seria de Ferrari si no tuviera a Fernando Alonso. Ya el ano pasado fue capaz de lograr la hazana de firmar diez podios y una victoria con el pobre Ferrari 150? Italia. Este 2012 en la segunda carrera de la temporada ha logrado igualar el mejor resultado de 2011. Mientras el piloto espanol esta en plena madurez de su carrera, el brasileno hace tiempo que comenzo su declive y no levanta cabeza. Ferrari, da gracias de disponer de alguien que te saca las castanas del fuego dia si y dia tambien.

Qué pasa con Mercedes AMG?

Despues de los entrenamientos de ayer, la gente esperaba un buen resultado por parte de Mercedes. Michael Schumacher era cuarto y Nico Rosberg, aunque septimo, tenia una buena velocidad. A pesar de ello, el resultado ha sido desastroso. Falta preocupante de fiabilidad en un coche y un toque con un rival para el otro coche. Al final, lo que importa es que el equipo no se lleva ningun punto del Circuito de Melbourne, y esto no es bueno. ?Que pasa con Mercedes AMG?
Muchas cosas pueden pasar. Ante todo, mala suerte en el final de Nico Rosberg. Cualquiera puede tener mala suerte y una situacion en la que un toque con otro competidor te deje sin puntos. Hoy le ha tocado a Rosberg, otro dia le puede tocar a Jenson Button. Tambien es cierto que cuanto mas atras estas, mas duras son las batallas. En este sentido, Nico no ha tenido hoy un ritmo de carrera muy alla. El Mercedes parece sufrir de degradacion, y no vemos la velocidad del sabado (por eso del S-Duct que tiene mas importancia en clasificacion que en carrera).
Otra cosa es la fiabilidad. En la Formula 1 actual, en la que en muchas carreras nadie abandona por problemas tecnicos, y cuando alguien lo hace, suele pertenecer a uno de los tres ultimos equipos, esto no deberia suceder. Problemas de juventud de un coche que esta empezando a mejorar, de acuerdo. Pero hay que solventarlos si quieren acercarse a los grandes. Hablando del coche de Michael Schumacher, el heptacampeon ha realizado hoy una carrera bastante digna hasta que ha abandonado por los problemas en el cambio.
El numero siete se ha situado en tercera posicion en la salida y, aunque no era tan rapido como los McLaren, se ha mantenido alli hasta que ha abandonado, con Sebastian Vettel atacando. Al final el actual campeon del mundo ha sido segundo, asi que es posible que Michael hubiera estado en la lucha por el podio, y como peor posicion le auguro una quinta plaza. Pero claro, la fiabilidad no ha estado alli. Es cierto que el coche tiene mas buena pinta que el de 2011, y podria ser que mejor que el de 2010, pero hay que pulirlo todo mucho mas.
En Australia hemos visto una carrera muy particular, y aunque he visto a McLaren y a Red Bull a otro nivel, detras tenemos a Lotus, Mercedes, Williams y Ferrari, probablemente en ese orden, pero separados por muy poco tiempo. Hay que recordar que Melbourne es un circuito muy particular, y descubriremos otra realidad, quizas mas fiel a lo que sera 2012, en Sepang. Mercedes esta empezando a recordar a Toyota. Tienen dinero y medios, pero no hay manera de llegar alli. Tambien es cierto que el equipo tecnico es fuerte. Deberian mejorar.
Casi que parece que habra que darles algunas carreras de margen para ver que pasa, puesto que lo de hoy es solo una carrera. Pero en estos momentos se encuentran en octava posicion del campeonato de constructores, y dudo que ese sea el objetivo final de la presente temporada. Ross Brawn y compania, toca espabilarse, que os queremos arriba dando espectaculo!

Ferrari no está tan mal como parecía, ¿o sí?


La sesion de clasificacion de ayer no creo que dejara demasiado contenta a Ferrari. Fernando Alonso acabo decimosegundo despues de cometer un error impropio en el, y Felipe Massa acabo aun mas hundido en la decimocuarta posicion. La carrera de hoy domingo se presentaba con poco margen para la esperanza. Entre los pilotos de Ferrari y los puestos de honor habia muchos rivales en la parrilla de salida.
Cuando se apago el semaforo, tanto el espanol como el brasileno protagonizaron excelentes arrancadas. Ambos remontaron el mismo numero de posiciones, cuatro, lo que le valio a Fernando Alonso para colocarse octavo y a Felipe Massa para avanzar hasta la decima plaza. Ahora bien, no siempre lo que bien empieza, bien acaba. Los resultados finales que cosecharon poco tienen que ver el uno con el otro.
El bicampeon mundial espanol consiguio escalar posiciones hasta una mas que meritoria quinta plaza. Felipe Massa en cambio tuvo que abandonar despues de enzarzarse en peleas innecesarias en medio del peloton que a la postre condenaron sus abandono. Mientras uno, Fernando Alonso, lo da todo con su monoplaza, el otro, el brasileno, esta inmerso en una apatia cronica y preocupante. Los logros de uno no tienen nada que ver con los del otro.
Ferrari no esta tan mal como parecia, ?o si?
En 2011 la diferencia de rendimiento entre ambos fue abismal. Fernando Alonso fue un serio aspirante al subcampeonato hasta las ultimas carreras. Felipe Massa, en cambio, se conformo con merodear en tierra de nadie, sin aspirar a nada. Mientras el espanol se abono al podio, el brasileno firmo una quinta posicion como mejor resultado el ano pasado.
El Ferrari F2012 obviamente no puede competir con el McLaren MP4-27 o el Red Bull RB8. Por lo menos no por ahora. Algo falla en el monoplaza. Fernando Alonso no da el verdadero nivel del monoplaza, pero lo que tampoco es cierto es que Felipe Massa lo de. El primero saca partido de lo que hay y mas, el segundo pilota por debajo de las posibilidades de su coche. Para valorar el monoplaza, habria que sacar una media entre los dos.
A la vista de la gran carrera protagonizada por el espanol en Albert Park, muy sobria y regular, sin ningun error, en la Scuderia deberian mostrarse esperanzados. No estan tan lejos de la cabeza como pensaban ayer. Bien distinto es confiar en el brasileno. Mejor no pensar que pasaria con Ferrari si de el dependiera su destino…

Kimi Raikkonen vuelve a la Fórmula 1 en plena forma

Gran rendimiento en la primera prueba de su regreso al mundial para Kimi Raikkonen. Creo que podemos puntuar muy alto al finlandes en un estreno que empezaba discretisimamente con su gris clasificacion de ayer, pero que poco a poco ha dejado perlas dignas de su pilotaje, agresividad (a Kobayashi, el momento del “aqui paso yo”), cierto desconcierto (momento “que narices hacen sacandome banderas azules a mi“) y finalmente una posicion muy meritoria, excelente, en una carrera en general muy trabajosa para todos los pilotos.
Del puesto decimoctavo al septimo, a 38 segundos del vencedor de la carrera y con, como digo, momentos de lucidez al volante, agresividad y garra en gran parte de sus acciones, y una adaptacion muy interesante para un piloto que sabiamos que llegaba en buena forma y que, a pesar de las posibles similitudes con el caso Schumacher, regresa a la Formula 1 despues de haberse mantenido activo en competicion. A pesar de que los rallyes no tengan nada que ver con la Formula 1. Sin embargo parece confirmar de forma precipitada que mantenerse activo ayuda a regresar en buenas condiciones. No quiero mirar a nadie.

No puedo dejar de tener buenas palabras con Raikkonen que, a pesar de no estar del todo contento ayer (nada contento) ha sabido progresar con la calma que lo caracteriza. Le han beneficiado las situaciones por delante suyo, pero como siempre decimos, hay que saber aprovechar las oportunidades. Clasificar mas arriba no se si le habria ayudado a conseguir mejor posicion final, pero la intuicion nos dice que seguramente si. Al menos por ritmo podria haberse mantenido comodamente en el top 5, incluso desplazando a Fernando Alonso y posiblemente (aunque no quiero aventurarme) a Pastor Maldonado, hoy claramente un paso por delante del Ferrari y los Sauber. Estupendo el venezolano esta manana.
Si le pongo nota a Raikkonen dejareis de seguirme por fanatico, asi que me limito a no dejarme llevar por el entusiasmo y decir que no esperaba menos de el, alguien a quien realmente lo que le importa es competir y no hacer declaraciones. Un gran piloto al que espero que Lotus sepa dar un coche con opciones reales de podium, porque seguro que lo sabra aprovechar.

Gran Premio de Australia de 1994: leyendas que empiezan, leyendas que terminan


Como parte de las previas para cada carrera, este ano hemos decidido mirar hacia atras en el tiempo, asi que antes de los entrenamientos libres de cada fin de semana de gran premio, un servidor traera un comentario de alguna de las carreras historicas que haya vivido cada pais donde la Formula 1 compite. Claro que algunos paises son bastante nuevos, asi que logicamente en ese caso trataremos carreras de paises que ya no forman parte del circo.
Para empezar, con motivo del Gran Premio de Australia, he decicido rememorar la carrera de 1994. Entre Adelaide y Melbourne, habia muchas carreras y muy buenas por escoger, empezando por el epico final de 1986, pasando por los aguaceros de 1989 y 1991, la ultima victoria de Ayrton Senna en 1993, la ultima carrera en Adelaida, en 1995, o varias de las de Melbourne. Al final, la eleccion se debe a que la carrera de 1994 tiene importancia hoy en dia, puesto que alli se corono por primera vez campeon del mundo Michael Schumacher, aunque no sin polemica.
En ese sentido, una leyenda empezo, la de Michael Schumacher (y su trayectoria que muchas veces le ha llevado al filo de la navaja), pero tambien vimos la ultima victoria de otra leyenda como Nigel Mansell, que ocupaba el coche de una leyenda que se fue para siempre durante 1994; Ayrton Senna. Una carrera clave en muchos sentidos, por lo tanto, que creo que es la eleccion perfecta para empezar lo que espero sea una seccion que ayude a muchos a recordar y ensene a los mas nuevos sobre otros tiempos en la Formula 1.
Pero antes de empezar con la carrera en si, pongamonos en situacion. Michael Schumacher y Damon Hill llegan a Australia con un solo punto de diferencia entre ellos. Al piloto aleman se le sanciono, segun muchos, injustamente, y ya hay quien acusa a la organizacion del campeonato de beneficiar a Williams para favorecer al equipo que tuvo a Senna, asi como de querer un campeonato mas ajustado de la cuenta para mantener a los millones de espectadores que se arriesgan a perder con la muerte del astro brasileno.
Schumacher Hill Australia 94
Alemania y Reino Unido, parecen destinados a enfrentarse en todas partes. El escenario; la Formula 1, sus actores, dos pilotos como la copa de un pino, aunque con estilos muy diferenciados. Schumacher es reverenciado como la nueva estrella de la Formula 1 casi desde que llego. Hill, por su parte, entro con una edad mas elevada de lo normal y se le considera un piloto de segunda fila, aunque sorprendio a todo el mundo con varias actuaciones en 1993. Con la muerte de Senna, se ve obligado a ocupar el papel de primer piloto, y demuestra saber hacerlo.
De hecho, Damon acumula cuatro victorias y dos segundos puestos entre las ultimas seis carreras, en una segunda mitad de temporada genial. Tambien es cierto que una victoria la recibe por la descalificacion de Michael Schumacher en Belgica, que tras un trompo desgasto el fondo plano de madera de su Benetton B194. Otras dos victorias las consigue sin el aleman en pista, mientras que en Suzuka demuestra que es capaz de correr como el que mas bajo el agua.
Aunque con todo esto, el destino se divierte situando a un veterano Nigel Mansell, a quien muchos daban por demasiado viejo (?caramba, como a Michael ahora!) en pole position. A la hora de la carrera, la situacion cambia, con Schumacher a modo de liebre y Hill persiguiendole, dejando a Mansell en una distante aunque correcta tercera posicion. El statu quo se mantiene hasta la vuelta 36 sobre 81. Damon Hill ejerce presion sobre Michael Schumacher, y le esta recortando distancia, cuando ocurre algo que quedara para los libros de historia.
Michael Schumacher se sale de pista en East Terrace, golpeando el muro con los neumaticos derechos. Pero Damon no lo ve. Simplemente se da cuenta de que Schumacher se ha salido de pista y no esta yendo a una velocidad elevada. A pesar de que le esta reduciendo distancia, la impaciencia puede con el britanico, que lanza un ataque desesperado en la curva siguiente. Schumacher cierra la puerta, pero se encuentra a Hill en medio. Hay contacto entre los dos; el Benetton-Ford sale por los aires y golpea el muro.
Schumacher Hill contacto Australia 94
La carrera del aleman se ha terminado, y sabe que ha perdido el titulo. El error en East Terrace le ha costado un titulo, aunque la impaciencia de Hill tambien ha sido clave. Precisamente el britanico vuelve a boxes a velocidad reducida, con algun problema aparente en su Williams-Renault. Parece un pinchazo en la rueda delantera izquierda, pero en cuanto la rueda es cambiada, el equipo de mecanicos se da cuenta de que hay algo mal con la suspension del Williams.
Desesperacion en el equipo de Frank Williams. Solo hay que terminar en quinta posicion y el titulo es suyo. Pero el coche no puede salir asi. Aparece Patrick Head entre la multitud de mecanicos, tirando del brazo de suspension, intentando corregirlo, aunque sea para seguir para llegar en quinta posicion (?os imaginais a Adrian Newey intentando arreglar un brazo de suspension a tirones?), pero es imposible. El coche no puede seguir y Michael Schumacher se convierte en campeon del mundo, a traves de megafonia, y esboza una sonrisa que casi es mas de alivio que de felicidad.
Casi parece una anecdota, el hablar del resultado final. Nigel Mansell mantendria el liderato despues de la retirada de los dos primeros clasificados, aunque con Gerhard Berger pisandole los talones, y obtendria su ultima victoria. La tercera posicion final fue para Martin Brundle, completando un podio de consolacion para el Reino Unido. La cuarta posicion la ocupo un tal Rubens Barrichello, con Olivier Panis y Jean Alesi completando la zona de los puntos.
Mas tarde llegara la polemica. Muchos acusaran al aleman de haber golpeado a Hill deliberadamente. Sobre todo despues de la colision con Villeneuve en 1997 y del famoso “aparcamiento” en Monaco, en 2006. Si le preguntamos a Murray Walker, comentarista de la Formula 1 en Gran Bretana desde 1950 hasta 2001 (con apariciones como invitado en algunas carreras a partir de entonces, como el Gran Premio de Gran Bretana 2011), nos dira que Schumacher no lo hizo adrede. Hay que recalcar que Murray es amigo personal de Damon Hill.
La verdad es algo que nunca sabremos, y que seguramente solo Michael Schumacher sabe con certeza… o quizas no. ?Es posible que cerrara la puerta pensando en simplemente bloquear un adelantamiento, pero fuera traicionado por un subconsciente desesperado por ganar? Esto quedara para que lo decidan los analistas, aficionados, y expertos en el tema. Campo de cultivo para un circo que, la verdad sea dicha, necesitaba polemica para mantener al publico enganchado; y se consiguio con un duelo que continuo en 1995.
Mansell podio Australia 94

Marc Surer dixit: Ferrari será afortunada si acaba cuarta en el Campeonato de Constructores

AppId is over the quota
AppId is over the quota
Formula 1

avatar Igor Zamorano   15 de marzo de 2012 | 16:19

Para votar este post conectate con Facebook Connect

Marc Surer

Ferrari se esta convirtiendo en el saco de boxeo de buena parte de los especialistas del paddock. Todo el mundo tiene alguna palabra de “aliento” para la escuderia mas laureada de la Formula 1. El ultimo en sumarse a las criticas hacia la escuderia italiana ha sido el ex-piloto Marc Surer. El suizo ha sido claro:

Querian crear un monoplaza agresivo pero han cambiado demasiado. Ahora se han dado cuenta de que no funciona y estan teniendo que dar marcha atras con algunas de las piezas. Para ellos, es una crisis seria. Seran afortunados si acaban cuartos en el Campeonato de Constructores

En esta ocasion no hay oportunidad de malinterpretar las palabras o sacarlas de contexto. Surer ha sido claro y encuentra culpables. El diseno radical del nuevo Ferrari F2012 hace que la capacidad de volver atras y rehacer el camino disminya y lo que es peor que todo ello se convierta en una crisis en toda regla. Aunque esa es su forma de verlo. En Ferrari, tal y como ha afirmado esta manana Fernando Alonso, se muestran optimistas de cara a la nueva temporada. Al menos antes de que los monoplazas salgan a pista.

Via | TheF1.com


View the original article here

Cuál es el verdadero estado de salud de Robert Kubica?

Por desgracia, el accidente sufrido por Robert Kubica a comienzos del pasado ano esta dando mas que hablar de los esperado. Algo que tampoco deja de ser extrano ya que unos pocos centimetros separaron al piloto polaco de la muerte. Pero lo que esta dando muchos mas titulares es el estado de su recuperacion.
Lejos quedan las noticias que decian que podria subirse a un monoplaza a finales de ano. Hoy por hoy, parece que Kubica esta lejos de volver a subirse a un monoplaza, ?o no?. A mediados de semana, Jaime Aluersuari alimentaba la polemica desde twitter. El piloto afirmaba que segun sus fuentes, Robert Kubica era incapaz de levantar un vaso con la mano danada.
En este momento, la ultima informacion que tengo sobre el no es muy buena. No puede beber usando las manos, quiero decir, no puede coger un vaso y beber, asi que no tiene buen aspecto
Las noticias positivas indicarian todo lo contrario. Otras informaciones afirman que Kubica podria haber realizado un test al volante de un coche de rallyes en la localidad italiana de Rovegno. Como curiosidad, quizas macabra, el polaco se habria puesto al volante de un Skoda Fabia S2000, el mismo modelo con el que sufrio el accidente en el Rally di Andora. Cruzadas los distintas noticias, ?creemos en la recuperacion del piloto?

Doble zona de DRS para el Gran Premio de Australia 2012

La experiencia es un grado, y este ano habra dos zonas de DRS en el Gran Premio de Australia. No solo se podra adelantar en la corta recta de meta del circuito australiano, sino que para mejorar las opciones de adelantamiento en carrera habra ocasion de darle al boton,y aunque no se ha revelado donde sera la segunda zona, todo apunta a que pueda tratarse del intervalo entre las curvas 2 y 3, o bien entre las 12 y 13.
Me gusta que las cosas evolucionen. En este caso, la lectura del ano pasado servira para determinar en que circuitos ha ido bien la cosa, en que otros no ha funcionado para nada, y se puede intentar de nuevo dar una vuelta al fomento de los adelantamientos en pista. Si funcionara o no, lo veremos el proximo domingo en nuestras pantallas. De momento, nos quedamos a la espera de nuevas noticias y la confirmacion de esa segunda zona de activacion del DRS.

Mercedes AMG F1 nos hace un resumen de las novedades deportivas en la F1 2012

Que bien lo dicen ellos, y que acertado es pensar que sin novedades en el reglamento, no estamos ante un campeonato de F1 de verdad. Igor nos contaba aclaraciones a las normas deportivas hace ya un tiempo, y ahora, ya que estamos a las puertas de un nuevo comienzo del mundial (al que esperamos con los brazos abiertos), no esta de mas dar una nueva vuelta a lo que se introduce este ano.
Algo que llevaba anos y anos estatico y que ahora cambia es la duracion maxima total de las carreras. De toda la vida hablamos de dos horas cronometradas, maximo. Este ano, y a la vista de los ultimos acontecimientos entre 2010 (Gran Premio de Corea) y 2011 (Gran Premio de Canada), el plazo maximo se ha ampliado a 4 horas. Como bien nos recuerdan en Mercedes, el GP de Canada 2011 duro poco mas de 4 horas, pero no se llego a rodar una hora a ritmo de carrera.

Veamos mas cambios:
En cuanto a la educacion al volante, o en ingles, drivers etiquette, ya nos aclaro Igor al respecto de los cambios de direccion y el hueco que hay que dejar al rival. Ademas, ningun piloto puede abandonar la pista sin razon justificada.Con respecto a la norma de los crash test, ya conocemos que los coches deben pasar todos los crash test preceptivos antes de pensar en rodar en ningun test. Esto antes solo se aplicaba a las carreras. Buena medida.Se celebrara un test en medio de la temporada, concretamente en Mugello del 1 al 3 de mayo. no es exactamente “en medio”, pero vale.Tambien hablamos en el enlazado articulo de Igor como cambia el panorama del Safety Car en 2012. Repasadlo para referencia.
Todo esto va en la direccion de, sin ser malpensado, proporcionar un escenario mejor definido para que la direccion de carrera actue en caso de darse una situacion anomala. Porque esa situacion anomala ya queda perfectamente regulada con este reglamento deportivo. El ano pasado (y en 2010) sucedieron algunos episodios no claramente reflejados en el reglamento.
Por eso, este ano, sabemos que maniobras como la de Michael Schumacher y Rubens Barrichello en Hungria 2010 se resolveran mas rapido, preferentemente dentro del tiempo de carrera.

Test de pretemporada en el Circuit de Catalunya. Galería de imágenes del día 5


Ayer comenzaron los ultimos test de pretemporada en el Circuit de Catalunya. Los cuatro ultimos dias de pruebas antes de que la Formula 1 vea su primer semaforo verde de la temporada. Pero eso es adelantarnos. De momento, las escuderias aun tienen mucho trabajo por delante y mucho que esconder.
Quizas por ello, una de las anecdotas de estos ultimos test haya sido la posibilidad de probar con neumaticos no marcados. Pirelli les ha dado a las escuderias una oportunidad para ocultar algo de informacion a los rivales aunque a estas alturas, cada una de ellas ya tendra bastante con lo suyo como para ponerse a escudrinar lo que hace el resto. De momento, ayer Romain Grosjean y el Lotus fueron los mas rapidos a pesar que hace una semana tuvieron que irse antes de la cuenta por problemas con sus chasis.

HRT comenzará la temporada sin KERS

Uno de los objetivos de la ampliacion en la colaboracion entre Williams y HRT era la utilizacion por parte de los segundos del KERS desarrollado por la escuderia britanica. Para la escuderia espanola seria la primera ocasion en la que uno de sus monoplazas utilizara el sistema de recuperacion de energia. Pero al menos por el momento no sera asi ya que HRT comenzara la temporada sin KERS.
Eso no quiere decir que HRT no lo monte en ningun momento de la temporada. El F112 ha sido disenado para contar con KERS y se espera que una vez comenzada la temporada hagan uso de el. Algo que por ejemplo ya han desechado en Marussia. Para las escuderias pequenas, utilizar el KERS es mas una carga de trabajo extra, y una distraccion, que una ventaja. En la escuderia anglo-rusa han sido conscientes de ello y no quieren desperdiciar esfuerzos.
Esa serian las malas noticias para HRT. Las buenas, la llegada de nuevos colaboradores y patrocinadores. En las ultimas semanas, el equipo ha confirmado que Arzak-Bokado se encargara del catering y que la Azkar se encargara de la logistica del equipo. En la jornada de hoy, KH7 (marca de productos de limpieza) ha anunciado que aparecera tanto en los monoplazas como en los monos de los pilotos de HRT. No sera la primera incursion de la empresa KH Lloreda en el mundo de la competicion. En el Dakar, sus colores son bien conocidos y los lucen pilotos como Nani Roma o Laia Sanz.